SAN DIEGO - Se cumplió una semana del trágico accidente en el que murieron al menos tres migrantes y varios resultaron lesionados, cuando intentaban entrar al país de forma irregular a EEUU a bordo de una panga en la costa de Torrey Pines. Telemundo 20 logró contactar en exclusiva a un familiar de uno de los dos detenidos en el caso.
Se trata de Claudia García, cuñada de Julio César Zúñiga Luna, quien dijo él y Jesús Iván, eran pescadores originarios de Baja California Sur.
Noticias California 24/7 en Telemundo 20.

“Ellos no tienen ningún antecedente penal son personas muy honradas y trabajadoras en el puerto donde ellos radican, simplemente tomaron alguna mala decisión de ir a buscar el sueño americano”, declaró Claudia García.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Indicó que su familia dejó de tener comunicación con él y con Jesús, el viernes anterior y que desconocían que se dirigían a EEUU.
Detalló que hasta el momento ha logrado hablar vía telefónica con su cuñado Julio en dos ocasiones, desde que se realizó su detención en el lugar del accidente. Aseguró que está consciente que el caso ha acaparado la atención de autoridades federales y que han pedido la pena de muerte para ellos.
“Nosotros sabemos que tan solo con el hecho de ellos haber querido emigrar a ese país pues tiene consecuencias, nosotros no descartamos las consecuencias que les puedan dar por haber querido emigrar, pero lo que si no se nos hace justo es por lo que a ellos se les está acusando por el tráfico de personas”, agregó Claudia.
Detalló que Julio tiene una esposa e hija esperándolo en puerto San Carlos, Baja California Sur, y que este le contó a su cuñada que luego de que la panga volcó y los tripulantes cayeron al mar, él los ayudó a llegar a tierra en lugar de huir de la escena.
“Si ellos fueran unos delincuentes o como se les está acusando ahora vaya, pues muy mala la palabra, traficante de personas pues desmiento en su totalidad ya que ellos jamás habían viajado al norte, ni siquiera habían salido de su puerto”, concluyó.
Familiares de ambos pescadores dicen que este jueves 15 de mayo realizarán una marcha en el puerto donde residen en Baja California Sur, mismo día en el que Jesús y Julio volverán a aparecer en una Corte Federal. Agregó que no descansarán hasta ser escuchados por autoridades de México y Estados Unidos.
Autoridades solicitan colocación de torres de vigilancia
Por otra parte, el congresista Mike Levin, en conjunto con la alcaldesa de Del Mar, Terry Gaasterland, y el Jefe de Salvavidas de esa ciudad, Jon Edelbrock, anunciaron la solicitud de $60 millones al Gobierno Federal para instalar torres autónomas que vigilen la costa a través de cámaras, radares y tecnología infrarroja, esto para identificar y ayudar a interceptar cualquier amenaza marítima.
Aseguraron que con esto buscan prevenir también accidentes como el del pasado lunes 5 de mayo. El Congresista hizo hincapié en la importancia de reforzar la seguridad marítima en la frontera pues luego de que la terrestre está siendo más vigilada, los intentos de cruce por esta vía han aumentado.
“Lo que vimos ese dia fue el final de una serie de malas decisiones que llevaron a esta tragedia”, declaró el Jefe de Salvavidas Jon Edelbrock en la conferencia de prensa.
Cabe señalar que entre las víctimas del accidente en la panga se encontraba un niño de 14 años originario de la India, el cuerpo de su hermana de 10 no ha sido recuperado, por lo que se presume también se encuentra sin vida.