Tijuana

Feligreses en Tijuana esperan un nuevo Papa humilde y con Espíritu social

En este inicio del cónclave, los católicos en la frontera se encuentran a la expectativa de la elección del sumo pontífice que dio inicio este miércoles.

Telemundo

TIJUANA- México ha sido un país clave en el catolicismo con casi 98 millones de creyentes y donde papas como Juan Pablo II y Francisco tuvieron un acercamiento directo con la comunidad católica.

En este inicio del cónclave, los católicos en la frontera se encuentran a la expectativa de la elección del sumo pontífice que dio inicio este miércoles.

Noticias California 24/7 en Telemundo 20.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

“Estamos convencidos que este momento histórico es importante”, destacó el vicario de la arquidiócesis de Tijuana, Israel Angeles.

Y católicos como Enésimo Hernández, guardan la esperanza de que un mexicano pudiera ser el Santo Padre.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

 “Estrenar nuevo papa, a ver a quién le toca, a ver si le toca a un mexicano”, Dijo Enésimo a Telemundo 20.

Y es que según el Vicario del arquidiócesis de Tijuana, es en tierra azteca donde dieron inicio los protocolos de los viajes papales y los encuentros masivos con la iglesia católica luego de la primera visita de Juan Pablo II en 1979.

“Aquí iniciaron propiamente protocolos de lo que eran encuentros masivos, el papá móvil, entregarle las llaves, todos estos momentos grandes de celebración y de grandes mensajes. Los papas han tenido una relación muy importante con México, y sabemos que el papa que sea elegido va a tener muy presente en nuestra patria mexicana”.

Una relación estrecha dice, donde se involucran temas de relevancia social.

“Sobre todo veo hoy los temas sociales van a ser muy importantes de relación con el nuevo Pontífice en el tema de violencia, inseguridad, las cuestiones de Migrantes, las cuestiones de cómo estar cercana a las nuevas realidades de fe para los católicos de estas generaciones”, agregó el padre Israel.

Por lo que el nuevo Papa, según la santa sede, debe de cumplir con un perfil previamente dialogado entre los más de 130 cardenales que hoy debaten el rumbo de la iglesia en el cónclave.

Un Papa con espíritu social, es lo que activistas defensores de los derechos humanos y migrantes esperan que sea electo. Y es que el legado del Papa Francisco en el tema migratorio es contundente, según Claudia Portela, quien coordina las actividades del proyecto salesiano en Tijuana, una congregación católica que apoya a quienes más lo necesitan.

“Para que sea una persona que siga con ese espíritu, de espíritu social que tuvo el Papa Francisco, una persona que fue muy humanitaria, que nos dijo que al migrante hay que acogerlo, promoverlo, resguardarlo, integrarlo, creo que tendría que ser alguien que siguiera estos pasos de una iglesia abierta al diálogo, una iglesia que realmente sea la que quiere Cristo, que recibe los pecadores, se trata justamente de acercarlos al Padre”, resaltó.

Representantes del arquidiócesis en esta frontera señalan que el tema migrante es una de las aristas que cobró relevancia en las reuniones que sostuvieron los 133 cardenales, previas al cónclave y concluyeron el pasado 6 de mayo.

“En las últimas congregaciones que son reuniones previas al cónclave se tocó el tema de la Migración como un fenómeno como una realidad de movilidad humana a nivel mundial, que es muy importante para el nuevo Pontífice y quién será elegido, deberá asumir esto, porque es una realidad global”, agregó el Vicario del arquidiócesis.

Desde Tijuana se reza se ofrecen misas y oraciones para que la elección sea la mejor para el mundo, mientras que la espera por el humo blanco continua.

Contáctanos
OSZAR »