Tijuana

Activistas pro inmigrantes de Tijuana lamentan accidente en panga en San Diego

Un representante de la comunidad migrante en Tijuana considera que en caso de confirmarse que se trate de indocumentados, serían algunos de los efectos de la rígida política migratoria actual. 

Telemundo

TIJUANA – De acuerdo con activistas pro migrantes, el cierre de CBP One y el reforzamiento de la seguridad en las zonas del muro fronterizo puede obligar a que los indocumentados busquen formas más arriesgadas para cruzar a EEUU, cómo buscar cruzar por el mar.

“Es muy lamentable esto que no se ha podido corroborar pero que suele pasar, ha habido migrantes que han querido cruzar por el mar aquí por Playas de Tijuana y algunos han fallecido en el intento y se han ahogado”, relata José María García Lara, director del albergue Movimiento Juventud 2000.

Noticias California 24/7 en Telemundo 20.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Tras la volcadura de una panga en la costa de San Diego que dejó fallecidos y desaparecidos, un representante de la comunidad migrante en Tijuana considera que en caso de confirmarse que se trate de indocumentados, serían algunos de los efectos de la rígida política migratoria actual. 

La eliminación de las vías legales como CBP One, la colocación de alambres de púas en el muro y su estricta vigilancia, hace que algunos migrantes puedan buscar otras opciones.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

“Creo que esto es un antecedente de lo que puede estar ocurriendo o van a seguir ocurriendo de forma más fuerte basado en que las medidas de seguridad implementadas en la franja fronteriza con la Guardia Nacional cuidando su frontera y de este lado también con la Guardia Nacional Mexicana. Esto crea que la comunidad busque otros lugares incluso más alejados de la zona urbana donde sus vidas corren riesgo”, añadió García Lara.

Y es que otra de las formas que algunos migrantes llegaron a utilizar fue hacer uso de los camiones de carga, pero según representantes del sector, es una acción que a pesar de que fue recurrente, actualmente ya no se registran casos.

“Alrededor de 20 casos se registraron de operadores que cruzaban la frontera y el departamento de aduanas detectaba que iba algún migrante escondido en los vehículos, sin embargo, eso se reforzó tanto por parte de la autoridad, de las empresas y más por parte de los operadores que fueron entrenados para que revisaran sus camiones en espacios ocultos”, explicó Israel Delgado, Delegado de Canacar Noroeste. 

Recientemente, la Secretaría de Seguridad de Baja California informó que en la zona disminuyeron hasta un 91 por ciento los encuentros de migrantes en la frontera.

Contáctanos
OSZAR »