San Diego

Indocumentados reciben citas con oficiales de inmigración

La estadía legal en el país depende de esos avisos. Es importante que consultes a un abogado.

Telemundo

SAN DIEGO- Si recibiste una carta del Servicio de Inmigración sobre una cita con un oficial, es muy importante que consultes a un abogado de inmigración antes de acudir.

En las últimas semanas, muchos inmigrantes han recibido cartas de inmigración para comparecer ante un oficial, lo que no solo ha creado confusión, sino preocupación.

Noticias California 24/7 en Telemundo 20.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Lo primero que todos debemos entender es que la administración Trump no funciona como las administraciones anteriores, ya que siguen la ley al pie de la letra, sin excepciones, según la abogada Esther Valdés-Clayton.

Por eso es tan importante contratar a un abogado de inmigración, no a un notario ya que su estancia legal en el EEUU depende de esas cartas y su presentación ante el oficial de inmigración.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE
Esta es una de las cartas que algunos indocumentados han recibido para acudir a una cita con inmigración.

“Bajo esta administración los quieren vigilar", señaló la abogada de inmigración.

Vigilar muy de cerca a los inmigrantes indocumentados que tengan un proceso de inmigración, “Para exigir que ustedes deben de cumplir con su responsabilidad como inmigrante", explicó Valdés-Clayton.

Responsabilidades como, seguir su proceso migratorio, documentos, recibos y acudir a sus citas en corte cuando les llegue una carta como la que muchos inmigrantes como Perla, dicen están recibiendo. En su caso, aseguró que si acudirá a su cita, aunque con miedo.

“Deben de acudir, si no van se les considera que son prófugos y se están escapando de sus deberes de continuar con un caso de asilo o continuar con un caso migratorio que ustedes dijeron al tiempo de entrar a estados unidos que iban hacer", advirtió la abogada.

Dijo que antes de acudir a la cita, el inmigrante debe consultar con un abogado de inmigración para verificar que su caso aún sigue en proceso

“Para que le presente al oficial y le diga, yo ya hice mi proceso, estoy en espera estoy en pie de recibir mi residencia para que ellos a veces cometen errores y los quieren deportar porque no ven en el sistema que está actualizado su proceso migratorio", mencionó Valdés-Clayton.

La abogada, quien tiene varios casos de inmigrantes que recibieron cartas como estas, aseguró siempre acude a corte con sus clientes ya que en el caso de que el servicio de inmigración desee deportarlos, ella puede entrar en su defensa

“Hay amparos si hay algún tipo de aspecto humanitario o que tienen varios hijos ciudadanos, algún hijo muy enfermo, su esposa ciudadana enferma, aún se puede preparar un amparo para parar una deportación aun cuando tienen una orden final, se llama “Stay of Deportation", detalló.

De acuerdo con la abogada, aunque estas notificaciones no quieren decir que el inmigrante será deportado, hay algunas excepciones.

“Si ustedes saben que tienen un aspecto vulnerable en su caso, ya han sido deportados, tienen una auto deportación previa han sido deportados y volvieron a regresar traten de llevar abogado porque si los pueden detener", agregó Valdes-Clayton.

Enfatizó en la importancia de contratar a un abogado con licencia de inmigración y no a un notario. Ya que un pequeño error en su proceso migratorio le pudiera costar la vida en este país.

Contáctanos
OSZAR »