San Diego

Deportaciones ya no serán a Tijuana, sino a la CDMX: Patrulla Fronteriza

La Patrulla Fronteriza en San Diego dio detalles de los cambios que realizaron en sus operativos y retenes de cero tolerancia a quienes cruzan de forma irregular la frontera

Telemundo

SAN DIEGO- La Patrulla Fronteriza en San Diego, dio detalles de los cambios que realizan en sus operativos en la frontera, además de su colaboración con México, la guardia costera y el Departamento de Estado, para detener y procesar a cualquiera que cruce de forma ilegal.

Lo que dijeron incluye más retenes en el condado, un incremento que dijo la Patrulla Fronteriza fue posible, debido al decremento de miles de migrantes que dejaron de cruzar.

Noticias California 24/7 en Telemundo 20.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Este 2025 se registraron 44,000 detenciones a migrantes en la frontera, casi un 80 por ciento menos en comparación con las 180,000 detenciones registradas por la Patrulla Fronteriza en San Diego en 2024.

“Es otra capa de protección para cualquier cosa que se pudo filtrar por la frontera, tenemos otra capa”, dijo, Gerardo Gutiérrez, agente de la Patrulla Fronteriza en San Diego.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Retenes que operan hasta a 100 millas de distancia de la zona fronteriza y que dicen antes no podían sostener, por la cantidad de migrantes entre los muros y cruzando.

“Rutas de salida que se alejan de la frontera, en este caso en la autopista el número ocho, o en el 15 o en el cinco que se alejan de la frontera”, explicó, Gerardo.

La Patrulla Fronteriza informó sobre la cero tolerancia que existe para quienes cruzan de forma irregular, aquellos que aseguraron serán procesados y hasta podrían enfrentar récord criminal de ser reincidentes.  

“Enfrentarán cargos criminales y detenciones hasta que sean deportados lejos de la frontera”, dijo Alfonso Martinez, jefe asistente de la Patrulla Fronteriza.

Es decir que las deportaciones por el chaparral y a Tijuana ya no serán una constante, sino más bien la deportación podría ser hasta Ciudad de México o muy al interior del vecino país.

“Es máxima consecuencia, cárcel, están expulsados hasta el centro de Ciudad de México, es donde van a estar, ya no estamos regresando inmediatamente a México, aquí cerquita, se van directamente al centro de México”, informo, Esteffany Solano, agente de la Patrulla Fronteriza en San Diego.

Una serie de deportaciones al interior que dice Rodrigo, quien vive en Ciudad de México se sienten en el centro del país.

“Se escucha más en el centro de la ciudad o lugares donde quieren hacer centros de migrantes, entonces si es algo que ha impactado si genera conversación allá también”, dijo Rodrigo Álvarez, residente en Ciudad de México, durante su visita por San Diego.

Durante el año fiscal 2025, y hasta el mes de mayo, un total de 15 migrantes fallecieron en su intento de buscar una vida en Estados Unidos.

Sin embargo, la Patrulla Fronteriza aseguró que, a pesar de la cero tolerancia y la detención de 20 a 40 personas por día en San Diego, que buscan cruzar de forma ilegal, el perfil racial, color de piel morena o verse latino, no es un motivo de detención en la serie de retenes que existen a lo largo del condado.

“Eso no se hace, por el color de la piel o nada de eso, si nosotros estamos deteniendo a alguien es porque hay sospecha de que esa persona entró ilegalmente a los Estados Unidos”, concluyó Gerardo Gutiérrez,  agente de la Patrulla Fronteriza en San Diego.

Las autoridades dijeron seguirán colaborando con otras agencias, pero sobre todo con México, que aseguraron ha sido un gran aliado para junto a la Guardia Nacional lograr que menos personas se atrevan a cruzar de forma ilegal y arriesgar su vida como lo hicieron los cuatro migrantes que desafortunadamente fallecieron en La Jolla el pasado 11 de mayo.

Contáctanos
OSZAR »