Hermanos Menendez

Juez considerará remover al fiscal del condado de Los Ángeles del caso de los hermanos Menéndez

Erik y Lyle Menéndez se han quejado de que no tendrán una audiencia justa porque creen que existen pruebas de que el fiscal de distrito Nathan Hochman y toda su fiscalía tienen prejuicios en su contra.

Un juez de Van Nuys considerará el viernes la solicitud de Erik y Lyle Menéndez para destituir a toda la Fiscalía del Condado de Los Ángeles de su próxima audiencia de resentencia, después de que los hermanos se quejaran en documentos judiciales de que las decisiones de personal del fiscal de distrito Nathan Hochman y el trato que dio a sus familiares demostraban su parcialidad.

El juez del Tribunal Superior de Los Ángeles, Michael Jesic, también abordará la admisibilidad de los nuevos informes de evaluación de riesgos de los hermanos, que podrían contener información inédita sobre la idoneidad de su posible reinserción social.

Noticias California 24/7 en Telemundo 20.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

En documentos judiciales presentados el mes pasado, los abogados defensores de los Menéndez afirmaron que las decisiones de la Fiscalía de Hochman de destituir a los dos fiscales adjuntos, quienes presentaron una moción a favor de la reducción de las penas de prisión de los hermanos, y de recontratar posteriormente a un exfiscal que se opuso a una nueva sentencia, demostraban la oposición de toda la fiscalía a los esfuerzos de los convictos por obtener su liberación.

El abogado defensor Mark Geragos también afirmó que varios presuntos casos de trato indebido a familiares de los hermanos constituían violaciones de la Ley de Marsy, que otorga a las víctimas de delitos cierto derecho a participar en el sistema judicial.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Tanto la Fiscalía del Condado de Los Ángeles como la Fiscalía General de California presentaron objeciones a la destitución, argumentando que las denuncias de los Menéndez no cumplían con los requisitos legales para la remoción de un solo fiscal, y mucho menos de toda la Fiscalía, y que la Ley de Marsy no se aplica en los términos presentados por la defensa.

"Los acusados ​​no demuestran cómo algún factor de la Ley de Marsy revela un sesgo en su contra por parte del Fiscal de Distrito", fue la respuesta del Fiscal General, que también señaló que, incluso si hubiera existido una violación, la Ley de Marsy no contempla la destitución del Fiscal de Distrito como remedio.

La semana pasada se presentó una orden de protección para impedir la divulgación pública de los informes de la Evaluación Integral de Riesgos, elaborados por funcionarios penitenciarios estatales bajo la dirección del gobernador Gavin Newsom.

El gobernador indicó que dichos informes podrían compartirse con el tribunal considerando su nueva sentencia, pero el juez Jesic indicó que quería abordar formalmente la posible admisibilidad después de que Geragos se opusiera a su uso durante una audiencia el 20 de abril.

Erik y Lyle Menéndez cumplen cadena perpetua sin libertad condicional por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en 1989.

Además de la posible nueva sentencia, han presentado un recurso de habeas corpus para intentar impugnar la constitucionalidad de su castigo y han pedido al gobernador que les conceda clemencia, lo que podría llevar a una liberación casi inmediata de la prisión.

Contáctanos
OSZAR »