hollywood

Jon Voight se reunió con Trump antes de que propusiera aranceles a películas extranjeras

El actor y su representante, Steven Paul, se reunieron con el presidente el fin de semana en su club Mar-a-Lago en Florida, según un comunicado de prensa.

Jon Voight y Donald Trump en una foto de archivo.
Getty Images

Jon Voight presentó un "plan integral" al presidente Donald Trump para impulsar la producción nacional de cine y televisión, anunció el lunes el representante del actor ganador del Oscar.

Voight y su representante, Steven Paul, se reunieron con Trump el fin de semana en su club Mar-a-Lago en Florida, según un comunicado de prensa. Voight y Paul presentaron su conjunto de ideas, que incluyen incentivos fiscales federales, cambios en diversos códigos tributarios, tratados de coproducción con países extranjeros y subsidios de infraestructura para productoras y propietarios de cines.

Noticias California 24/7 en Telemundo 20.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

La reunión tuvo lugar antes de que Trump exigiera la imposición de aranceles a "todas y cada una de las películas que llegan a nuestro país producidas en países extranjeros", criticando a otras naciones por ofrecer incentivos financieros que han atraído a los productores. La publicación de Trump en Truth Social el domingo por la noche generó confusión y temor en la industria del entretenimiento.

Funcionarios de la Casa Blanca aclararon el lunes que no se había tomado ninguna decisión definitiva y que estaban explorando todas las opciones. No quedó claro de inmediato si la propuesta de Trump también se aplicaría a las producciones televisivas ni qué parte de la producción física se gravaría con aranceles.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La propuesta de Voight y Paul incluye lo que ambos describen como "aranceles en ciertas circunstancias limitadas". El comunicado de prensa no menciona los aranceles.

Voight es una de las tres estrellas que Trump designó como "embajadores especiales de Hollywood", un lugar magnífico pero muy conflictivo, según el presidente. Los otros dos son Mel Gibson y Sylvester Stallone.

Voight declaró en un comunicado: "El presidente ama la industria del entretenimiento y a este país, y nos ayudará a que Hollywood vuelva a ser grandioso".

"Esperamos trabajar con el gobierno, los sindicatos, los estudios y las plataformas de streaming para elaborar un plan que mantenga nuestra industria próspera y que más producciones regresen a Estados Unidos", añadió.

"Al crear el entorno adecuado mediante incentivos inteligentes, políticas actualizadas y el tan necesario apoyo, podemos garantizar que las productoras estadounidenses prosperen, que más empleos se queden en casa y que Hollywood vuelva a liderar el mundo en creatividad e innovación", agregó.

En los últimos años, la industria cinematográfica estadounidense ha sufrido una serie de golpes económicos. La pandemia del COVID-19 y dos huelgas laborales trastocaron el flujo de contenido. La producción física ha disminuido en California debido a recortes presupuestarios e incentivos fiscales más generosos en otros lugares.

Voight es conocido por sus opiniones políticas conservadoras. Es uno de los patrocinadores famosos más destacados de Trump, a quien en una ocasión calificó como "el mejor presidente desde Abraham Lincoln".

Voight ganó el Oscar al mejor actor por el drama sobre la guerra de Vietnam, "Coming Home" (1978), y protagonizó el filme ganador a la mejor película, "Midnight Cowboy" (1969). También es conocido por sus papeles en películas como "Deliverance", "Mission: Impossible" y "Ali".

Paul es un productor, actor y representante de talentos que fundó la compañía de producción independiente Crystal Sky Pictures.

Esta historia se publicó originalmente en NBC News.

Contáctanos
OSZAR »